LOS HEREDEROS - PIERRE BOURDIEU Y JEAN-CLAUDE PASSERON
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwpULk3iqWiSexgapeSo4rvcFclx3etCmBwbX0zX5FdHaXQs0Xy0snlo_x3geoSJZm4wNK2jpSQyuGXcI-gNbUaZ3a8vfTwfijhscY-LoibtA0bKxCop7MesxtAb81e6KdItVHs3nFGEo_/s640/pierre-bourdieu-y-jean-claude-passeron-los-herederos_MLA-F-2950875492_072012.jpg)
¿Quiénes son los HEREDEROS de la cultura? Se preguntan estos dos autores en éste interesante libro. Veamos los puntos claves que los autores exponen sobre la "herencia cultural" y cómo el sistema educativo se encarga por sí mismo de seleccionar a los herederos de la cultura. Bourdieu y Passeron se propusieron demostrar que las instituciones escolares actuaban otorgando títulos y reconocimientos educativos a quienes pertenecían a situaciones culturales, sociales y económicas privilegiadas y que su acción legitimaban y reforzaban desigualdades sociales de origen, a los que les daban el carácter de dones naturales de inteligencia La sociología sirve a la democracia en la medida que revela aquellos aspectos de la realidad que no coinciden con la visión inmediata. Ingenuo reducir a un proceso mecánico de inflación y devaluación el conjunto de las transformaciones que tanto en el sistema escolar como fuera de él, han estado determinadas por el masivo crecimiento...